Seguridad | Noticias, análisis, reportajes, entrevistas y vídeos
Uno de cada cinco adolescentes de 12 a 15 años ha sido objeto de ciberacoso, según una investigación de Kaspersky Lab y la Universidad de Würzburg.
La formación y concienciación en seguridad de la información del personal muchas veces no se encuentran entre las políticas de prevención de las compañías pese a los riesgos que supone.
La mayoría de los profesionales de TI califican el problema de gestión de claves de cifrado como importante, según el Ponemon Institute.
El 50% de las entidades financieras, temen que una brecha de seguridad dañe su reputación, según Kaspersky Lab.
Uno de cada cinco internautas españoles considera que sus passwords no son valiosas para los ciberdelincuentes, según Kaspersky Lab y B2B Internacional.
El modelo de intranet desplegada en servidores Cloud sigue su evolución, y por regla general, las empresas han optado este tipo de despliegue para garantizar la máxima disponibilidad, además de poder ampliar sus capacidades de fo
La compañía no ha establecido cual será la máxima recompensa.
Entre los programas maliciosos móviles para sacar dinero al usuario están aquellos que envían SMS a números Premium (de pago). También han llegado los troyanos extorsionadores, muy extendidos ya en los ordenadores,
El cloud computing puede ayudar a los beneficios de la compañía, pero compromete la seguridad, según el investigador Bruce Schneider.
La cadena de gestión hotelera ha confirmado una brecha de seguridad en las tarjetas de pago, la segunda en menos de 14 meses, lo que subraya las dificultades que las empresas están teniendo con los ladrones de datos.